Stage6 cierra el 28 de febrero. Si, el famoso servicio de streaming de alta calidad con el formato DivX echa el cierre. La noticia a caído como una bomba en la blogosfera audiovisual. Las causas no están claras, tal vez la presión de la industria audiovisual, tal vez el excesivo coste de mantenimiento del sitio, tal vez el exceso de éxito ... El caso es que sin muchas explicaciones dan por cerrada la aventura. Y esto afecta a muchos blogs y servicios asociados a Stage6, que supongo se verán obligados a cerrar. Lo siento mucho por todos los afectados, que encima tienen solo 3 días por delante para recuperar sus vídeos antes del cierre.
Esto abre algunas reflexiones aplicables a todos los sites de alojamiento compartido de vídeos. ¿Están seguros nuestros contenidos audiovisuales en estas web? ¿Nuestra labor en la web social es dependiente de estos sitios? Nadie estamos exentos de problemas en internet ante el cierre de algunos de estos servicios, por eso es importante tener un poco de precaución, y la primera de ellas es elegir bien la web donde alojaremos nuestros vídeos. Tal vez YouTube no sea una maravilla, pero al menos esta bien respaldada por Google. Es una pena, pero creo que es así el asunto. Blip.tv puede ser otra buena alternativa sobre todo para videobloggers, pero ... ¿quien se fía?
¿Que opinas?
Tweet
Esto abre algunas reflexiones aplicables a todos los sites de alojamiento compartido de vídeos. ¿Están seguros nuestros contenidos audiovisuales en estas web? ¿Nuestra labor en la web social es dependiente de estos sitios? Nadie estamos exentos de problemas en internet ante el cierre de algunos de estos servicios, por eso es importante tener un poco de precaución, y la primera de ellas es elegir bien la web donde alojaremos nuestros vídeos. Tal vez YouTube no sea una maravilla, pero al menos esta bien respaldada por Google. Es una pena, pero creo que es así el asunto. Blip.tv puede ser otra buena alternativa sobre todo para videobloggers, pero ... ¿quien se fía?
¿Que opinas?
Para mi esto tiene dos grandes problemas, por un lado los vídeos que uno sube y que después se pierden. Por el otro los blogs de vídeos (yo tengo uno de ellos) se quedan vacíos de contenidos cuando publican vídeos de portales que cierran.
ResponderEliminarAl final uno solo puede confiar en el más grande y por ende peca de dependencia.
Vamos que una putad...
Me gustó tu blog, me suscribiré a tus feeds e intentaré pasar por aquí de vez en cuando.
Saludos avinagrados.
Si, la verdad es que es una putad... como dices. Yo tengo poco con Stage6, un par de post y nada más, y me afecta poco, pero me entra el miedo. ¿Y si cierran SplashCast o Grazr, los servicios que uso para crear players de vídeo?
ResponderEliminarLa dependencia tecnológica es un hecho, y es importante tener cuidado. Espero que con el tiempo surjan nuevos Stage6 mejorados y aceptados por todo el mundo, y sigamos revolucionando el mundo audiovisual en internet. Buscaremos juntos nuevas opciones de videostreaming.
Gracias por pasar por aquí vinagre asesino. (por cierto, parece que el PSOE ya no está PSOEcionado en la búsqueda por YouTube en Google.es) Saludos audiovisuales.
Era de esperar,yo lo conoci por una pagina llamada sinlamula que estaba genial,compartia montones de series gracias a stage6,y acabo mal,asi que era de esperar,siempre hay alguien que trata de quitar lo que le pueda perjudicar.Haber si encontramos mas paginas que compartan,creo que entonces les va a ir mal a los de cinetube,ja ja.Que se fastidien que ahora cobran.
ResponderEliminar